FECHAS DE IMPARTICION 05 DE ABRIL DE 2018 ALBACETE
OBJETIVO GENERAL
Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el oficio de Pintor.
– Reconocer y evaluar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas del oficio concreto, así como conocer sus técnicas preventivas concretas.
– Conocer los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual que se utilizan con mayor frecuencia durante la realización de este oficio, así como motivar y capacitar al trabajador para su correcto uso y mantenimiento.
– Conocer los mecanismos para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
– Provocar la participación y la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su oficio.
1. Definición de los trabajos:
- Pintura en exterior e interior.
- Técnicas de aplicación.
- Pinturas especiales.
- Preparación de soportes.
2. Técnicas preventivas específicas:
- Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
- Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas:
- Plataformas de trabajo.
- Medios auxiliares.
- Equipos portátiles.
4. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:
- Riesgos y medidas preventivas necesarias.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (lugares ventilados) y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
5. Interferencias entre actividades:
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Estructuras auxiliares.
6. Derechos y obligaciones: