INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METÁLICAS, CERRAJERÍA Y CARPINTERÍA METÁLICA (20 HORAS) EN TRES MAÑANAS EN ALBACETE
LUNES 22 ENERO 07:30H – 14:30H
MARTES 23 ENERO 07:30H – 14:30H
MIERCOLES 24 ENERO 08:00h – 14:00h
La formación está dirigida a trabajadores en activo o en situación de desempleo que necesiten el diploma para acceder al trabajo en una obra de construcción. La formación está dividida en 7 unidades temáticas. En ellas estudiarás la definición de los trabajos que incluyen los trabajos mecánicos, ferroviarios, instalaciones de edificios, y los referidos a instalaciones de telecomunicaciones, entre otros. Además, aprenderás las técnicas preventivas específicas como la aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta, o la evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Asimismo, te enseñarán los medios auxiliares, equipos y herramientas; así como la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno. También aprenderás las interferencias entre actividades, los primeros auxilios y medidas de emergencia, y los derechos y obligaciones.
Contenidos, conforme a lo recogido en el Anexo III de la ampliación del Convenio Colectivo del Sector del Metal:
DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS: Dependiendo del puesto de trabajo, se podrán definir los siguientes trabajos: Instalaciones, Reparaciones, Montajes, Estructuras metálicas, Cerrajería, Carpintería metálica, trabajos mecánicos, ferroviarios, instalaciones de edificios, los referidos a instalaciones de telecomunicaciones, a instalaciones de gas y agua, así como otros más específicos relativos a instalaciones y mantenimiento urbano, montaje y desmontaje de andamios industriales y montaje de aislamiento industrial. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS: Plan de Seguridad y Salud/Evaluación de Riesgos Laborales. Protecciones Colectivas: Colocación, Uso y Obligaciones y Mantenimiento. Protecciones Individuales: Colocación, Uso y Obligaciones y Mantenimiento. Formación específica del operador; Señalización; Conexiones eléctricas o mecánicas, etiquetado,fichas de datos de seguridad, frases R y S,…) MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. (Plataformas elevadoras,andamios,trabajos en alturas) Escaleras, útiles de trabajo, pequeño material, equipos portátiles y herramientas, mantenimiento… VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO: Riesgos y medidas preventivas necesarias. Espacios confinados. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Manipulacion manual de cargas. INTERFERENCIA ENTRE ACTIVIDADES. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA. DERECHOS Y OBLIGACIONES |
LUGAR DE IMPARTICION
CALLE AVILA C/V CALLE DEL AMPARO Nº 1 ALBACETE
967609919
info@prevencionlaborallosllanos.es